Diagramas Unifilares

Descripción de la imagen
.
Introducción
El estudió de Corto Circuito, Coordinación de Protecciones y Arco Eléctrico tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo presente en las instalaciones eléctricas por las características de operación de los diversos componentes y brindar las herramientas necesarias para minimizarlo, manteniendo como prioridad la seguridad de los trabajadores y de las instalaciones.
Estudio de Corto Circuito
El estudio de Corto Circuito consiste en determinar el nivel máximo alcanzable de corriente eléctrica, con base a las características propias de cada elemento del sistema, en caso de presentarse un corto circuito, como su nombre lo indica. Para el estudio se considera el caso de una falla trifásica y el caso de falla de línea a tierra.
El estudio tiene como objetivo reportar dichos valores de corriente de corto circuito, con ellos, se debe asegurar que los dispositivos de sobrecorriente sean los adecuados para el circuito eléctrico y sean capaces de soportar una falla eléctrica, para que no se comprometa la integridad física de las instalaciones y así sea menor el riesgo de un incendio.
Para elaborar el estudio, se requiere el diagrama unifilar actualizado en su totalidad de las instalaciones eléctricas, el cual es capturado en el software llamado Power*Tools de SKM Systems Analysis, Inc., posteriormente, con apoyo del módulo A_FAULT se realiza el estudio de corto circuito y con el módulo EVAL se hace la comparación de la capacidad interruptiva de cada dispositivo de sobrecorriente con la corriente de corto circuito de cada tablero de distribución.
Estudio de Coordinación de Protecciones
La coordinación en las protecciones de sobrecorriente de un sistema eléctrico es crucial para el buen funcionamiento del mismo, la operación ideal de un sistema, en caso de presentarse alguna falla, debe de ocurrir con la apertura del circuito directamente en el origen de la falla, la apertura no debe de presentarse en otro punto del circuito, como lo puede ser la acometida principal, o en otros circuitos en derivación. La manera de asegurar entonces que la apertura del circuito ocurra de forma adecuada, es mediante un estudio de Coordinación de Protecciones. Este estudio tiene como objetivo reportar el estado actual de los dispositivos de protección contra sobrecorriente, las condiciones inseguras que estos conllevan y las correcciones en sus ajustes (si es posible) que se deben de realizar.
Para elaborar el estudio, se requiere el diagrama unifilar actualizado en su totalidad de las instalaciones eléctricas, el cual es capturado en el software llamado Power*Tools de SKM Systems Analysis, Inc., y con el apoyo del mismo, se obtienen los resultados del estudio.
Estudio de Arco Eléctrico (Arc-Flash)
Manipular componentes de un sistema eléctrico, tal como tableros de distribución o transformadores eléctricos, mientras se encuentran energizados, conlleva un gran riesgo para el personal que lo realice, debido al alto grado de exposición a un arco eléctrico.
Este nivel de riesgo es cuantificable y puede ser mitigado gracias al estudio de Arco Eléctrico (Arc Flash). Este estudio determina el nivel de energía incidente (cal/cm2), la frontera de arco eléctrico, la cual hace referencia a la distancia de acercamiento y el nivel del equipo de protección personal de aislación térmica requerido, en el caso eventual de un arco eléctrico originado de un equipo energizado que este siendo intervenido en alguna actividad.
Para elaborar el estudio, se requiere el diagrama unifilar actualizado en su totalidad de las instalaciones eléctricas, el cual es capturado en el software llamado Power*Tools de SKM Systems Analysis, Inc., y con el apoyo del mismo, se obtienen los resultados del estudio.
La culminación del estudio radica en unas etiquetas adheribles para todos los centros de distribución eléctrica, en las cuales se advierte del riesgo existente por arco eléctrico en el equipo y se señala el nivel del equipo de protección personal requerido para el personal que vaya a operar el dispositivo.

Otros Servicios